¿Cómo saber si estás en buró de crédito?

Antes de verificar si estás en el buró de crédito, es importante que sepas que no siempre es algo negativo. Estar en él no significa estar en una “lista negra”. De hecho, si pagas tus deudas a tiempo, vas generando un historial y un Score de crédito positivo, lo que demuestra que eres un buen pagador. Además, este informe te permite entender tu comportamiento financiero y mostrar a las empresas de crédito tu trayectoria.
Si alguna vez solicitaste un crédito automotriz, de consumo, hipotecario o tienes productos como tarjetas de crédito o servicios de telefonía con Coppel, Elektra, Liverpool, entre otros, es muy probable que ya estés registrado en el buró.Dentro de nuestra plataforma, puedes revisar tu Score y tu historial de crédito, y además acceder a tarjetas de crédito y otros productos financieros que se ajustan a tu perfil, todo de manera rápida y gratuita. Así puedes tomar decisiones financieras informadas y aprovechar los productos que mejor se adaptan a ti.
Interpreta tu reporte de buró
Datos personales

Corrobora que sean correctos tus datos generales como tu nombre, RFC, fecha de nacimiento.
Resumen de créditos

Encuentras el resumen de tus créditos tanto atrasados como activos: monto total de la deuda, cantidad de créditos, el monto del próximo pago y la fecha. Para saber el detalle de tus deudas (a quien le debes y cuánto) Consulta tu Reporte de Crédito Especial. Recuerda que las tarjetas de crédito también son créditos corrientes.
Historial crediticio

Podrás conocer el detalle de los productos y el historial de pago que tiene cada uno, en otras palabras, todo tu historial crediticio.
En Destácame puedes descargar tu reporte de buró cada vez que lo necesites. Lo ideal es revisarlo cada 3 meses para mantenerte informado. En Destacame te ayudamos a interpretarlo a través de una asesoría personalizada y las consultas no afectan tu score de buró.
¿Qué significan los números?
La calificación numérica que vemos en nuestro reporte de crédito va desde 459 hasta los 760. Este Score de Crédito es el que utilizan las instituciones de crédito para evaluarnos.
Es una calificación baja
Es una calificación regular
Es una calificación buena
Si cuentas con una puntuación positiva, ¡felicidades, sigue así! 🥳 Sin embargo, si cuentas con una mala calificación, hay varios factores que influyen en esto. Siempre se puede mejorar y poder saldar esas deudas atrasadas. En Destácame te acompañaremos y te ayudaremos paso a paso a mejorar tu calificación crediticia a través de nuestros productos y así, podrás acceder a mejores créditos con cualquier entidad financiera.